Carta
enviada en 1960 a Madrid por Ricardo Gil González, primer Párroco del Barrio, exponiendo
el problema escolar en Yagüe:
ILMO. SEÑOR:
El que suscribe, RICARDO GIL GONZALEZ,
Presbítero, Párroco de la Parroquia de EL
SALVADOR de la ciudad de Logroño, tiene
el honor de presentar a la consideración
de V. Ilma. El siguiente INFORME SOBRE EL
PROBLEMA ESCOLAR en la zona suburbial de
la citada Parroquia.
Logroño, catorce de noviembre de mil novecientos
sesenta.

ILMO. SEÑOR DIRECTOR GENERAL DE ENSEÑANZA
PRIMARIA - MADRID -
INFORME SOBRE LA SITUACIÓN
ESCOLAR EN LA DEMARCACIÓN
PARROQUIAL DE
EL SALVADOR DE LA CIUDAD DE LOGROÑO.
- I -
INTRODUCCIÓN - En el mes de marzo de 1.959 y por decreto
del Excmo. Sr. Obispo de la Diócesis de Calahorra, La Calzada y Logroño, se creo
canónicamente la nueva Parroquia logroñesa de EL SALVADOR que atendería
espiritualmente una parte de la Zona Oeste de la ciudad en la dirección de la Carretera
de Logroño a Burgos y Santander, donde en los últimos años se habían construido varios
Grupos de Viviendas Económicas.
- II -
POBLACIÓN ACTUAL - En Octubre de 1.954 se adjudicaron
las primeras viviendas del Grupo GENERAL YAGÜE de 198 viviendas, que
fueron habitadas en su totalidad durante el año siguiente. En la realización de este
proyecto, de la Obra Sindical del Hogar, fueron excluidos el Grupo Escolar y Capilla.
Posteriormente, Julio de 1.957, se adjudicaron otras 50
viviendas de un nuevo Grupo construído así mismo por la Obra Sindical.
Alineadas a lo largo de la carretera de Burgos y
diseminadas por los campos se encuentran 56 viviendas, en el espacio comprendido
entre 1 km. 1 Hm.5 comienzo del límite Parroquial y el km. 5, fin del mismo.
En próxima terminación se hallan 70 viviendas,
que serán habitadas a fin del presente año, con lo que la cifra de familias en fecha
próxima será de 374, con un número de habitantes aproximado de 1.650.
POBLACIÓN ESCOLAR - En el Curso actual 1.960-1.961, la
población escolar de esta zona de suburbio está distribuída de la siguiente forma:
NIÑOS de 4 y 5 años ...... 41
NIÑAS 4 y 5 ...... 34 .............. 75
NIÑOS de 6 a 13 años ...... 154
NIÑAS ...... 126 ............. 280
- III -
HISTORIA ESCOLAR
Como se ha indicado anteriormente las viviendas del Grupo
GENERAL YAGÜE se comenzaron a habitar en octubre de 1.954 y a finales del 55
estaban habitadas las 190 viviendas destinadas a particulares, ya que 8 mas estaban
proyectadas para los 6 Maestros y 2 Sacerdotes que se encargarían de la labor docente y
espiritual respectivamente en la nueva Barriada Logroñesa.
Durante el curso 1.954-1.955 no hubo en esta Barriada
Escuela alguna.
En Octubre de 1.955, los Religiosos Padres Capuchinos, a
cuya Parroquia de Ntra. Sra. de Valvanera pertenecía entonces toda aquella zona, firmaron
el Contrato de Adjudicación en Amortización de dos viviendas de una sola planta con
destino a local de Escuelas y Capilla.
En 18 Enero de 1.956 y por Orden Ministerial, a petición
del Excmo. Sr. Obispo de la Diócesis, fueron creadas dos Escuelas Unitarias de Niños y
Niñas en la forma de Patronato Parroquial, y en 14 de Mayo del mismo año la Delegación
Administrativa de Logroño nombró con carácter provisional a dos Maestros,(Maestro y
Maestra) para proveer a dichas escuelas Parroquiales.
La labor docente se inició en Abril de este año y a
comienzos del Curso 1.957-58, dado el excesivo numero de matrícula escolar para ser
atendidos por un solo Maestro o Maestra, la misma Delegación nombro dos Maestras con
carácter de volantes y durante este curso y el siguiente funcionaron dos turnos
escolares, asistiendo los Niños y Niñas mayores por la mañana y los y las pequeñas por
la tarde en el mismo y único local destinado a escuela.
Esta situación tan anormal se solucionó a principios
del Curso Escolar 1959-60, en los que a petición del Rvdo. Sr. Párroco de la Nueva
Parroquia de El Salvador, el Excmo. Ayuntamiento autorizó a habilitar dos viviendas de
Maestros deshabitadas para recoger en dos salones a los niños y niñas pequeños que
hasta entonces venían asistiendo a la Escuela Parroquial al turno de tarde y de esta
forma se normalizó el horario escolar.
- IV -
CARACTERÍSTICAS DE LOS ACTUALES LOCALES ESCOLARES
1 Escuela de NIÑOS (Sección de MAYORES) : MATRÍCULA:
35 NIÑOS
DIMENSIONESSuperficie: 55,76 m2
Altura: 2,70 m.
Volumen: 150,552 m3
V. por NIÑO: 4,420 m3
VENTILACIÓN4 ventanas de 1 / 1,40 m.
1 balcón de 1 / 2,10 m.
2 Escuela de NIÑAS (Sección de MAYORES) : MATRÍCULA:
32 NIÑAS
DIMENSIONESSuperficie: 55,44 m2
Altura: 2,70 m.
Volumen: 149,688 m3
Vol. por NIÑA: 4,67 m3
VENTILACIÓN3 ventanas de 1 / 1,40 m.
1 balcón de 1 / 2,10 m.
3 Escuela de NIÑOS (Sección de
INICIACIÓN) : MATRICULA: 53
LOCALDIMENSIONES Superficie: 40,28 m2
Altura: 2,25 m.
Volumen: 90,630 m3
Vol. por NIÑO: 1,71m3
VENTILACIÓN3 ventanas de 1 / 1,40 m.
1 balcón de 1 / 2,10 m.
3 Escuela de NIÑAS (Sección de
INICIACIÓN) : MATRÍCULA: 52
LOCALDIMENSIONESSuperficie: 39,22 m2
Altura: 2,25 m.
Volumen: 88,245 m3
Vol. por NIÑO: 1,690 m3
VENTILACIÓN3 ventanas de 1 / 1,40 m.
1 balcón de 1 / 2,10 m.
- V -
DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN ESCOLAR
De lo expuesto anteriormente, se concluye que siendo la
población escolar de esta zona distante del centro de la capital 2 km, 5 Hm. y del centro
escolar más próximo 2 km. (Grupos de VELEZ DE GUEVARA y RUIZ DE
ALDA), del número de 280 niños y niñas de 6 A 13 años, sin contar los párvulos
que suman otros 75, y asistiendo a las Escuelas Parroquiales actuales solamente 172, la
diferencia de 108 niños se trasladan diariamente, mañana y tarde a diversos centros
escolares de la capital, debido ello en buena parte a la incapacidad de los locales
escolares de la Barriada y a su deficiente disposición.
- VI -
NUEVO GRUPO ESCOLAR
Como se indicaba anteriormente, en el Proyecto de 198
Viviendas de la Barriada cuyo estudio hacemos, quedaba incluído un espacioso y bien
dotado Grupo Escolar, cuya realización no se llevo a efecto por haber sido excluído de
la primera fase del proyecto.
Ante las reiteradas peticiones del Sr. Párroco ante los
Organismos Sindicales Provinciales, el Sr. Delegado provincial hizo gestiones ante la
Delegación Nacional de Sindicatos para la pronta construcción del proyectado GRUPO
Escolar de 5 Escuelas (3 Niños y 3 Niñas), y por oficio de fecha 8 de Julio del año en
curso, el informante recibió la comunicación siguiente:
Conforme ordenes de nuestro Delegado Sindical
Provincial, me es grato poner en su conocimiento, según información recibida de la
Jefatura Nacional de esta Obra Sindical, que el Instituto Nacional de la Vivienda no
habilitará el oportuno crédito que ampare el aumento del presupuesto, experimentado por
la actualización de precios del proyecto de Escuelas a edificar en el Grupo General
Yagüe de esta capital, mientras no se proceda a subsanar las deficiencias
observadas por el Delegado Provincial del Ministerio de la Vivienda, en las viviendas que
integran este Grupo. Por Dios, España y su Revolución Nacional Sindicalista.
El Secretario Técnico: ilegible Vº Bº
El Delegado Sindical Provincial: ilegible.
Rvdo. Sr. Cura Párroco de El Salvador
Grupo General Yagüe. Plaza.
Hay un sello en tinta que dice: C.N.S. Obra Sindical
del Hogar. Logroño.
A lo expuesto, debe añadirse que la Obra Sindical del
Hogar ha iniciado el estudio de las deficiencias advertidas en las viviendas del Grupo,
aunque dado lo complejo y difícil de la tarea a realizar, es de prever que la debida
subsanación de tales deficiencias será labor costosa en tiempo y dinero, por lo que el
Crédito a conceder por el Instituto Nacional de la Vivienda y la consiguiente
realización del Grupo Escolar se demorará notablemente con las graves y lamentables
consecuencias que se seguirán para la numerosa población infantil escolar de esta
poblada barriada obrera de la ciudad.
- VII -
Este es, ILMO. SR., el informe somete al recto juicio y
honda preocupación escolar en nuestra patria de V.I. En su brevedad y simplicidad, espero
habrá servido para llevar al conocimiento de V.I. La gravedad del problema escolar de
esta Zona suburbial de Logroño, que unido a otros problemas de índole diversa al
expuesto, constituyen una seria preocupación pastoral en el sacerdote, Párroco y Pastor
de todos esos niños tan necesitados de una profunda labor docente y moralizadora, que ha
querido informar a V.I. En la seguridad y confianza de que sabrá dispensar las
deficiencias del presente, fruto del interés educativo y evangelizador del sacerdote
responsable de esas almas.
En Logroño, a catorce de noviembre de mil novecientos
sesenta.
EL PÁRROCO DE EL SALVADOR

Documento
original en formato PDF (1,29 Mb)
