Blog Fueclaya

Hombres y mujeres de nuestro barrio

Ángel Ricardo Martín

Director de Investigación y Desarrollo de Inoxmar.

A simple vista, Inoxmar puede parecer una empresa más del sector del metal, dedicada a la fabricación de elementos para otras industrias de la construcción, la alimentación o la química. Sin embargo, de la inventiva de Ángel Ricardo Martín, nacen cada año nuevos proyectos que sitúan a esta sociedad, ubicada en Lardero, como uno de los exponentes de la vanguardia y la innovación en La Rioja.

Martín concibe sus inventos «como solucionadores de problemas», y así, de esta mente prodigiosa «que se pasa noches en vela pensando» surgen ideas como la 'cerravid' o un sistema de recubrimiento de la parte inferior de los guardarraíles que persigue evitar los accidentes mortales en carretera, en especial entre los motoristas. Éstos son los últimos proyectos de una larga lista.

La 'cerravid' consiste en un sistema de alambres que se aplica a las vides en sustitución del modelo en espaldera. Con ella, el sarmiento se guía por el alambre y se cierra automáticamente cuando llega arriba, y no manualmente, como en la espaldera. Después de un año y medio desarrollando el sistema, Inoxmar ha empezado a fabricar esta herramienta para las Bodegas Irius Somontano y Antión, a las que ha destinado, desde principios del 2008, unas 400.000 unidades.

En cuanto al sistema de protección en guardarraíles, el director de I+D de Inoxmar comenta que, en la actualidad, se encuentran «determinando los materiales apropiados para su fabricación y ajustando sus costes». El protector se basa en la instalación de un camino de rodillos en la parte inferior de la bionda, que absorbe el golpe, y cuenta con un sistema de muelles en diversas partes que frena al motorista y no lo expulsa a la carretera. En este sentido, el interés manifestado por el presidente regional, Pedro Sanz, hace escasas semanas de instalar este sistema, cuando esté ultimado, en las carreteras riojanas, supone para Martín «una recompensa al sacrificio de muchos años».

No en vano, Inoxmar ha patentado numerosos inventos desde su constitución en 1993 -un volante 'antisueño', la bolsa de seguridad para comida rápida, el lavacuñas para hospitales, ... que no han acabado comercializándose, ya que, según admite el responsable de I+D, «cuando un invento depende de otras personas para su distribución es difícil sacarlo adelante, no así cuando tú te encargas de comercializarlo, como en el caso de la 'cerravid'».

El volante 'antisueño' consiste en un dispositivo conectado opcionalmente al volante del coche y encargado de registrar las pulsaciones que, en caso de descender, hace sonar una alarma colocada en el techo del vehículo.

Ver http://www.larioja.com/20081110/rioja-region/investigacion-pura-cepa-20081110.html

Arriba

Asociación de Vecinos Fueclaya - Calle Toledo, 16 (Barrio de Yagüe) - 26006  Logroño (La Rioja) - Tel 941 225 155