La asociación de vecinos 'Fueclaya' de Yagüe
celebra durante el fin de semana sus fiestas Nacido en los 50, cuenta en la actualidad con
más de 2.000 habitantes
VANESA PÉREZ/LOGROÑO
'Yagüe' rebosa entusiasmo y, sobre todo, ganas de
mejorar. El barrio, que nació gracias al impulso del General Yagüe en el año 1954,
celebra durante este fin de semana sus fiestas. «Tenemos un programa de fiestas muy
completo», comenta Blanca Pascual presidenta de la Asociación de Vecinos 'Fueclaya'.
«El origen del nombre proviene de la primera sigla de los grupos de viviendas que
componían el barrio en el año 1969. Fueros, Clavijo y Yagüe», asegura Pascual que
comenzó en el cargo el pasado 20 de enero de este año, tras la elección de nueva junta
directiva.
La asociación de vecinos 'Fueclaya' comenzó a funcionar en 1969, quince años después
de la formación del barrio. Fue una de las iniciadoras del movimiento asociativo en
España y la primera de La Rioja. «Este año se celebran los 51 años de historia»,
comenta Rubén, un joven que lleva todo la vida viviendo en la zona.
«Las fiestas dieron comienzo el pasado jueves con el chupinazo a las 19.30 horas, las
vaquillas y la charanga», asegura la presidenta de la asociación. «El viernes los
niños disfrutaron de una mañana de juegos populares: carrera de sacos, cucaña, fiesta
de la espuma... y por la tarde hubo hinchables, quads, campeonato de frontenis y pelota,
de nuevo vaquillas y verbena», comenta Pascual. Ayer hubo momentos para el disfrute de
pequeños y mayores con actividades de todo tipo. «Finales deportivas, degustación de
champiñones, actuaciones musicales, verbena, discoteca móvil, chocolatada e incluso
carrera de calzoncillos», explica la presidenta.
Reivindicaciones
«El barrio está formado por más de 2.000 personas desde que se integraron los vecinos
que viven en los chalés». A pesar de ser una población numerosa «carecemos de bancos,
cajeros o supermercados y para hacer cualquier cosa tenemos que bajar a Logroño»,
explica un joven del barrio.
A pesar de encontrarse satisfechos con el servicio diurno de autobuses, reclaman una
sustancial mejora. «Los vecinos utilizamos mucho la línea de autobuses de Yagüe-Varea y
la frecuencia es la adecuada. Sin embargo, para ir a las piscinas no tenemos ninguna
línea directa y tenemos que hacer trasbordo», asegura la presidenta.
La gente joven reclama un servicio de autobuses nocturno, llamado en la mayoría de las
ciudades 'búho'. «Somos la única capital española que carece de este servicio público
nocturno», asegura Rubén. «Ya sabemos que es complicado crear una línea sólo para
nuestro barrio por eso hemos solicitado a las autoridades que el recorrido discurra por
distintas zonas del extrarradio de la ciudad y de este modo crear un servicio viable».
También «necesitamos una ludoteca, mejorar los servicios que ofrece el ambulatorio e
incrementar el alumbrado en la zona de los concesionarios», expone Pascual.
La asociación quiere con estas fiestas «recuperar el espíritu de participación del
barrio y fomentar la participación en la zona, como hace años ocurría» afirma uno de
los vecinos.
'Fueclaya' está ahora más viva que nunca.
|

Las degustaciones siempre registran
un alto poder de convocatoria. / FOTO: MIGUEL HERREROS |